¿Qué peloteros están camino a llegar a los 3.000 hits en MLB?
LaPuraCremaNet

Varios peloteros tienen un largo camino, pero que pueden alcanzar los 3.000 hits en Grandes Ligas
El pasado 7 de abril de 2025, el puertorriqueño Francisco Lindor conectó el hit número 1,500 de su carrera en las Grandes Ligas. Una marca poco celebrada en comparación con otras más redondas, pero que representa un punto de inflexión importante: la mitad del camino hacia los codiciados 3,000 imparables, una cifra que suele significar casi automáticamente la entrada al Salón de la Fama de Cooperstown.
Pero si llegar a 1,500 hits no garantiza la inmortalidad, tampoco es un logro trivial. En la historia de MLB, 673 jugadores han alcanzado al menos 1,500 hits, pero solo 33 llegaron a los 3,000. Es decir, apenas un 5%. ¿Quiénes son, entonces, los peloteros activos con más posibilidades de lograrlo?
🥇 Nivel 1: La ruta directa al club de los 3,000
Manny Machado (1,918 hits, 32 años)
El dominicano es el perfil ideal para esta carrera: joven en términos de longevidad (32 años), saludable, constante y con contrato hasta 2033. Su promedio de 158 hits por temporada desde 2021 le permitiría alcanzar los 3,000 en menos de siete años. Su ritmo es casi calcado al de Eddie Murray, quien finalizó con 3,255. Machado no tiene margen amplio de error, pero si se mantiene sano, debería llegar.
🥈 Nivel 2: Los que ya casi están ahí
Freddie Freeman (2,271) y José Altuve (2,251)
Ambos tienen 35 años y están en excelente forma. Freeman ha sido una máquina de imparables —186 por temporada entre 2021 y 2024— y, aunque podría desacelerar, aún tiene suficiente gasolina. Altuve, por su parte, fue un meteoro en sus primeros años, alcanzando los 1,500 hits en apenas 1,190 juegos. Ahora, su reto es mantenerse productivo durante cuatro o cinco campañas más.
Comparaciones históricas:
- Altuve se parece a George Brett o Wade Boggs, que comenzaron a toda velocidad y luego desaceleraron.
- Freeman encaja con el patrón de Adrián Beltré, quien fue consistente hasta el final.
🥉 Nivel 3: A mitad del camino, con tiempo limitado
José Ramírez (1,510) y Francisco Lindor (1,502)
Ambos están en los 31-32 años y tienen contratos hasta finales de la década. ¿El problema? Su estilo de juego —enfocado en producción total— y promedios de bateo en torno a los .270, lo que reduce su margen. Si bien aún podrían llegar, necesitarían un esfuerzo sostenido y sin baches.
Comparaciones:
- Ramírez podría seguir el camino de Craig Biggio.
- Lindor, quizás algo similar a Rafael Palmeiro.
🧮 ¿Y el resto?
Probabilidades remotas (ritmo lento o lesiones):
- Paul Goldschmidt (2,074)
- Nolan Arenado (1,839)
- DJ LeMahieu (1,738)
- Nick Castellanos (1,618)
- Christian Yelich (1,598)
- Marcell Ozuna (1,527)