Diego ‘El Cigala’ directo a la cárcel: Condena y acusaciones
LaPuraCremaNet
Tres graves delitos llevaron al cantaor español a estar tras las rejas. Además, tiene prohibido acercarse a su expareja
Diego Ramón Jiménez Salazar fue bautizado el reconocido cantaor de flamenco español, Diego ‘El Cigala’, quien desde su salto a la fama ha conquistado el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo.
Su debut en 1997 marcó el inicio de una exitosa carrera, con altos y bajos, pero, siempre firme en el mundo del espectáculo. Sin embargo, su vida ha estado marcada por uno que otro escándalo como el que enfrenta actualmente.
Una magistrada de Jerez de la Frontera en Cádiz, condenó a dos años y un mes de cárcel al madrileño, tras múltiples denuncias por parte de su exmujer, con quien inició una relación en 2014 y, fruto de su amor nacieron dos niños.
Cargos en su contra
Fue este martes 17 de diciembre cuando la oficina de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), determinó que, el famoso tendrá que ir tras las rejas por maltrato físico, verbal y psicológico a su pareja sentimental.
El primer delito ocurrió en un hotel de Jerez en 2017, donde comenzaron a tener una fuerte pelea entre ellos debido a que la víctima no quería que él saliera y se quedara con ella y su hijo, hecho que le molestó a Diego y, sin pensarlo le dio una bofetada.
Dos años más tarde volvieron las agresiones físicas y, luego de un concierto de ‘El Cigala’ en Palafrugell, también tuvieron una discusión y, el cantaor empujó a Kina Méndez, quien cayó al piso y siguió recibiendo golpes y patadas por todo el cuerpo.
Otro cargo en su contra data del año 2020 mientras vivían junto a sus hijos en una casa en Jerez. Nuevamente tuvieron un altercado y, el agresor la tomó por el cuello diciéndole: “me cag$ en tus muertos”, según dicta la demanda.
Vale destacar que, la sentencia todavía no es firme y puede ser presentada a la Audiencia Provincial de Cádiz. Incluso, el equipo legal de Jiménez planea apelar la sentencia, asegurando que hay detalles que no fueron considerados en el juicio.