Por qué la música latina necesita defensores y voces proinmigrantes más fuertes

LaPuraCremaNet

Publicado en • 27 junio, 2025
Por qué la música latina necesita defensores y voces proinmigrantes más fuertes
Por qué la música latina necesita defensores y voces proinmigrantes más fuertes

«La guerra contra los inmigrantes es devastadora y anárquica y debe terminar».

Anoche hubo una redada de inmigración en una pequeña fábrica de ropa propiedad de una latina, cerca de Times Square, en el centro de Manhattan. Los trabajadores se escondieron en la oscuridad, escuchando a “la migra” (o ICE) llevarse a la gente de al lado. Fue aterrador.

No podría decir qué pasó después, pero sé que hay otra redada planeada para esta noche. De hecho, seis noches a la semana, y dos veces los miércoles y sábados.

Esas redadas son ficticias: son un punto clave en la trama del show de Broadway Real Women Have Curves. Es un musical ambientado en Boyle Heights, el barrio chicano de Los Ángeles. Y aunque el espectáculo dice mucho sobre los inmigrantes de los años 80, dice lo mismo sobre los inmigrantes de hoy en día.

Joy Huerta (del dúo ganador del Grammy Jesse & Joy) coescribió la partitura nominada al Tony junto con Benjamin Vélez. Es la primera mujer mexicana nominada a un premio Tony en una categoría de composición para Broadway (aclaración: también es amiga y clienta). Joy incluyó una gran cantidad de realidades de los inmigrantes en sus canciones: solidaridad y conflictos generacionales, la monotonía y explotación en el lugar de trabajo, los sueños de las mujeres jóvenes — algunos extinguidos, otros aún ardiendo intensamente. Es un espectáculo sobre encontrar tu lugar, perseguir el futuro, volar alto. Pero con el temor constante de que todo pueda derrumbarse con alguien llamando a la puerta.

Conozco bien esa historia. Soy hija de inmigrantes de México y Guatemala y llevo todas esas luchas y temores profundamente en mi corazón. No es de extrañar que lloré al menos cinco veces viendo este musical, al ver mi historia y la historia de otros inmigrantes y sus hijos desarrollarse frente a mí.

Esto no es una reseña ni una promoción. Es un llamado a la acción. Este año, esta semana, hoy, agentes federales reales están brutalizando a personas reales en el Boyle Heights real —y en ciudades y barrios de todo el país. Trabajadores están siendo sacados de sus trabajos y llevados a prisiones. Niños ciudadanos quedan atrapados en el medio de todo esto.

En tiempos de lenguaje deshumanizante y violencia desenfrenada contra los inmigrantes, Real Women Have Curves responde a este momento. No tiene miedo de iluminar con una perspectiva proinmigrante la oscuridad trumpista.

Pero en el vasto escenario de este país, esa luz es comparativamente pequeña. Es algo que puedes ver literalmente apenas sales del musical en el James Earl Jones Theater. Dobla a la derecha y, a 75 metros, queda la sede de Fox News, que domina la esquina de la calle 48 con la Sexta Avenida, con su cinta digital de noticias transmitiendo los últimos desastres del mundo de Trump.

Fox es el epicentro de las mentiras viciosas sobre los inmigrantes que Trump ha estado propagando en el escenario presidencial durante una década. (Lanzó su primera campaña difamando a México como una nación de violadores el 15 de junio de 2015). Y el megáfono de MAGA es colosal, mientras que este exitoso show de Broadway solo puede alcanzar a unas mil personas por noche.

Necesitamos más defensores y voces proinmigrantes más fuertes y numerosas. Necesitamos más Joy Huertas. Más artistas como Tatianna Córdoba, Justina Machado, Florencia Cuenca y otros miembros del elenco igualmente maravillosos que dan vida a Real Women Have Curves cada noche. Imaginen ser estas mujeres, en este momento, siendo capaces de contener las lágrimas mientras interpretan las realidades de nuestras comunidades noche tras noche.

Necesitamos estrellas musicales como Snow Tha Product y Ángela Aguilar que tengan el valor de decir y cantar a viva voz: Paren de atacar a los inmigrantes. Fuera ICE de Los Ángeles, fuera de Nueva York, fuera de todos lados.

La guerra contra los inmigrantes es devastadora, ilegal, y debe terminar.

Es un mensaje simple que resulta ser cierto. Los inmigrantes son personas trabajadoras que solo intentan salir adelante, como los irlandeses, italianos, alemanes y otros cuyas historias fueron contadas en Broadway en el pasado. Si Joy Huerta hubiera escrito un show sobre el Boyle Heights de unas décadas antes, podría haber sido un Violinista en el Tejado californiano; así de judío solía ser Boyle Heights.

Una lección que Estados Unidos sigue aprendiendo y olvidando es que los inmigrantes somos nosotros. Aman, luchan, sangran, sufren y lloran como todos los demás. Merecen justicia, como todos nosotros.

Real Women Have Curves no se planteó ser un musical para la era de Trump. Pero lo es. Y ahora necesita apoyo. El musical cierra sus puertas el 29 de junio.

Necesitamos más canciones, más voces, más artistas.

Sí, da miedo. Ser vocal hace que uno sea un gran blanco. Los artistas que se arriesgan pueden perder ingresos. Algunos pueden ser detenidos y deportados. Pero millones de personas comunes, muchas de ellas inmigrantes vulnerables, conquistaron su miedo y salieron a las calles a marchar y protestar.

Lapuracrema.net