“El Tío Arnaldo”: un nuevo puente entre la infancia, la música y la identidad latinoamericana
LaPuraCremaNet

El comunicador social, músico y productor Arnaldo Guevara, creador del reconocido programa “Ambiente Global”, presenta su nuevo proyecto: “El Tío Arnaldo”, un personaje educativo, musical y familiar que busca fortalecer el vínculo cultural de la comunidad latina —especialmente la venezolana— con sus raíces, su lengua y sus valores.

A través de las plataformas Instagram, Facebook y TikTok, El Tío Arnaldo compartirá historias, canciones, juegos, cuentos, reflexiones y tradiciones que forman parte de la memoria viva de Venezuela y de América Latina. El objetivo es que niños, jóvenes y adultos inmigrantes mantengan la conexión emocional y cultural con su país de origen, promoviendo el orgullo por lo propio y la alegría de compartirlo en familia.
“Este personaje nace del amor por mi gente y por las nuevas generaciones que crecen lejos de nuestras raíces. Quiero que los niños conozcan nuestras canciones, nuestros cuentos y nuestras palabras, y que los adultos también se reconecten con esa parte bonita de nuestra historia”, explica Arnaldo Guevara.
Con una sólida trayectoria como músico, productor y comunicador social, Arnaldo Guevara ha impulsado proyectos culturales tanto en Venezuela como en los Estados Unidos. Es creador y conductor del podcast “Ambiente Global”, transmitido por We Are Latinos y por Facebook en las páginas Venezolanos en Utah y Ambiente Global, donde promueve historias de inspiración, cultura y emprendimiento latino.

Guevara también lidera el proyecto musical AG Parranda Latina, una propuesta que fusiona ritmos tradicionales venezolanos y caribeños con sonoridades contemporáneas, llevando alegría y sentimiento latino a diversos escenarios de Utah y de otros estados.
En esta nueva etapa, El Tío Arnaldo se integra además al trabajo de la Fundación Capitán Zarigüeya, sumando esfuerzos en la promoción de la lectura, los valores familiares, los eventos infantiles y las producciones educativas.
“Queremos que este personaje sea un compañero de aventuras, un amigo que inspire, que cante, que cuente historias, que enseñe a valorar nuestras raíces y a mirar el futuro con alegría”, agrega Guevara.
Con El Tío Arnaldo, la comunidad latina en Utah y en todo el mundo recibirá un espacio lleno de música, cultura y amor por la identidad latinoamericana, uniendo generaciones y corazones a través del arte y la palabra.