¿El poder ofensivo del Real Madrid disminuyó con la llegada de Kylian Mbappé?
LaPuraCremaNet
En esta primera parte de la temporada el Real Madrid no tuvo un gran rendimiento, dejándose muchos puntos en la Champions League y en la Liga.
La llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid generó una gran expectativa sobre el potencial ofensivo del equipo. Sin embargo, el inicio de la temporada ha planteado interrogantes sobre si la presencia del astro francés ha tenido el impacto esperado en el rendimiento goleador del conjunto blanco.
Si bien el Real Madrid ha logrado mejorar su rendimiento colectivo en los últimos partidos del 2024 y se encuentra en la segunda posición de La Liga, a un punto del líder, es innegable que el arranque de esta campaña ha sido inferior al de la temporada pasada.
En la anterior temporada, a pesar de no contar con un «9» de referencia tras la salida de Karim Benzema, el equipo logró explotar el nivel goleador de jugadores como Vinícius Jr., Rodrygo Goes y Jude Bellingham. Además, otros nombres como Brahim Díaz, Joselu y Arda Güler también aportaron muchos goles desde el banquillo.
En la presente campaña, con la incorporación de «Kiki», el registro goleador ha descendido ligeramente. No obstante, este descenso no se atribuye al rendimiento individual de Mbappé, quien se ha convertido en uno de los máximos goleadores del equipo junto a Vinícius, ambos con 14 goles.
Más bien, la baja en la cuota goleadora se debe al menor rendimiento de otros atacantes, especialmente Bellingham, quien no ha mantenido el nivel goleador mostrado en la temporada anterior.
Las lesiones, la adaptación y la falta de Kroos…
Entre los aspectos que podrían explicar este bajón de rendimiento, debemos mencionar la adaptación a un nuevo sistema de juego, las múltiples lesiones que se han producido dejando al Madrid con prácticamente 12 jugadores del primer equipo sanos y sobretodo, la ausencia Toni Kroos.
Cada uno de estos factores ha influido en este arranque de temporada, pero parece que poco a poco, el Real Madrid empieza a ver la luz al final del túnel. Bellingham y Rodrygo están retomando su nivel y la dupla Mbappé-Vinícius está dejando grandes frutos.
Por ello, a pesar de los altibajos en el rendimiento ofensivo, dentro del club existe confianza en que para el 2025 todos los jugadores puedan alcanzar su máximo potencial y consolidar un ataque letal con sus nuevas estrellas. Si Carlo Ancelotti consigue que su equipo mantenga la regularidad en la segunda parte de la campaña, los aficionados podrían prepararse para disfrutar de muchos títulos más.